BOLETÍN MENSUAL AGOSTO 2025

Recorridos, reconocimientos

y memorias colectivas

Este mes seguimos fortaleciendo la memoria decolonial desde San Juan hasta nuevos espacios de colaboración.

¡Gracias por caminar, pensar y resistir junto a nosotres!

¡Estamos de celebración! 🎉


Fuimos seleccionadxs para participar en la campaña Cuenta x2 de Titín Foundation, que se llevará a cabo del
24 de septiembre al 8 de octubre de 2025.

¿Qué significa esto?


Cada aporte que recibamos durante ese periodo será duplicado gracias al pareo de fondos de la fundación.

💙

¡Tu contribución valdrá el doble!

🔥 Esta es tu oportunidad de ayudarnos a fortalecer y expandir nuestros proyectos.

👉🏾 Haz que tu apoyo cuente por dos.

La campaña de recaudación correrá del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2025.

En nuestro próximo boletín les anunciaremos las formas de apoyar y cómo donar a través de la campaña.

 

un “solidarity-building detour”

El sábado, 23 de agosto, celebramos una salida especial para residentes locales de nuestro nuevo recorrido: SAN JUAN ANTICOLONIAL. Fue un espacio donde confrontamos la invasión estadounidense, la colonia viviente que aún somos y las redes de solidaridad que podemos tejer para resistir. Sin postales. Sin romanticismo. Solo verdad.

Nuestros recorridos continúan de forma regular en español e inglés durante la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico 🇵🇷.

Reserva tu espacio

——————————————————————————

Fecha de bajo costo para personas locales:
Sábado, 27 de septiembre a las 10AM
🎟️ Reserva aquí

 📰 San Juan Anticolonial en el New York Times:

Nos alegra compartir que nuestro recorrido San Juan Anticolonial fue incluido en un artículo del New York Times sobre qué hacer en Puerto Rico durante la residencia de Bad Bunny.

[📸 Foto del recorrido / screenshot del artículo]

👉Lee el artículo: 6 Things to Do in Puerto Rico that bring Bad Bunny's music to Life 

Colaboración con Hasta ‘Bajo Project

En Julio lanzamos junto a Hasta ‘Bajo Project la serie en nuestras redes sociales: “Del machete al micrófono”.

Exploramos cómo se transforman las voces de resistencia en Puerto Rico, del campo a la tarima.

En esta serie de tres partes te traemos preguntas, ritmos e historia para reimaginar al jíbaro hoy y pensar cómo esas memorias siguen encendidas en el presente.

🔥Pendiente a la próxima y última parte de la serie para continuar reimaginando juntxs.

Mira las primeras dos partes en Instagram:

Parte 1 / Parte 2

 

Explora el Viejo San Juan desde otra mirada. Nuestros recorridos de (des)vío cuestionan la historia oficial y abren paso a perspectivas (de)coloniales y (anti)rracistas.

Descubre el catálogo completo: memoriadecolonial.com/es/desvio 

 

¿Ya caminaste con nosotres?

Si ya tomaste un recorrido o apoyas este proyecto, ayúdanos con un review.

Ayúdanos a seguir difundiendo nuestra historia:

GOOGLE | TRIPADVISOR


Apoya nuestra misión.

Con $5, $20 o $100, podemos expandir nuestros proyectos educativos, lanzar nuevos talleres y diversificar nuestras audiencias.


¡Síguenos y mantente al día!

Cada donativo, asistencia a un recorrido y apoyo en redes sociales nos ayuda a construir una sociedad más justa y reflexiva.

 
Next
Next

Color in the Curriculum: Uncovering Colorism and Colonial Visual Logics in Puerto Rico’s Classrooms