Desde el 2023, hemos estado colaborando con organizaciones comunitarias puertorriqueñas en La Perla y Vieques en el desarrollo de sus propias iniciativas de memoria pública que desestabilizan las miradas extractivistas de la academia, el turismo y el colonialismo de asentamiento (“settler colonialism”).
la perla
En 2023, Memoria Decolonial y la Asociación Impacto Comunitario de La Perla establecieron un acuerdo de colaboración para facilitar talleres y recorridos con la participación activa de la comunidad. Residentes de La Perla se integraron como investigadores en el proyecto San Juan Extramuros que incluye paradas en la comunidad guiadas por sus residentes. Estos recorridos que visitan la comunidad solo se le ofrecen a estudiantes y educadores de Puerto Rico.
El proyecto también integra a Finca Escuela, una iniciativa de educación ambiental que promueve la producción sustentable de alimentos a través de un huerto urbano comunitario, así como la reforestación y limpieza del paisaje costero en la comunidad de La Perla.
En 2025, Memoria Decolonial apoyó a Finca Escuela mediante una subvención auspiciada por The Philanthropy LAB de la Universidad del Sagrado Corazón. Los fondos permitirán desarrollar una serie de talleres y jornadas de limpieza costera durante el próximo año para residentes y los niños y niñas de escuelas cercanas.
Para acceder al calendario de actividades y conocer los próximos eventos visita Finca Escuela en sus redes sociales @fincaescueladelaperla
Vieques
En 2023, varias organizaciones del municipio de Vieques, entre ellas la Alianza de Mujeres Viequenses, la Colmena Cimarrona y el Archivo Histórico de Vieques, participaron en un encuentro comunitario con La Perla, llamado Renacer comunitario. Durante su visita realizaron el recorrido San Juan (Extra)muros y compartieron con iniciativas de la comunidad como La Plaza del Negro. Esta visita marcó el inicio de alianzas con organizaciones viequenses que se consolidaron en 2024, con la formalización de un acuerdo colaborativo con el Archivo Histórico de Vieques.
En el 2024, Memoria Decolonial, gracias a una subvención de Mellon Foundation, brindó al Archivo Histórico de Vieques apoyo económico y acompañamiento para desarrollar un proyecto de investigación que culminaría en un recorrido histórico decolonial. En el proceso, un grupo de seis humanistas comunitarias viequenses participó en talleres y desarrollaron investigación bajo la guía del Dr. Rafael Capó García y la Dra. Marie Cruz Soto.
El resultado es un proyecto de caminatas guiadas por personas de la comunidad viequense que educa, reflexiona sobre el pasado histórico y las voces de la isla. Visita a Archivo Histórico de Vieques en sus redes sociales @archivo_historico_de_vieques