BOLETÍN MENSUAL JuLio 2025

Resistencia, recorridos y nuevas memorias.

Noticias y recursos de JULIO

El pasado 25 de julio marcó el lanzamiento oficial de nuestro recorrido educativo “San Juan Anticolonial”, una ruta crítica por el Viejo San Juan que explora el colonialismo, el racismo y las formas de resistencia en la ciudad más antigua bajo dominio colonial en el mundo.

¡Nuevo recorrido EN VIVO!

Lee el comunicado completo sobre el lanzamiento:
Exploran colonialismo y resistencia en nuevo recorrido educativo

Ahora puedes registrarte para unirte a los recorridos semanales:
Viernes (inglés) y sábados (español)
🎟️ Registro regular aquí

Fecha de bajo costo para personas locales:
Sábado, 23 de agosto a las 10AM
🎟️ Reserva aquí

Nos visitaron desde aquí y allá: 

Este mes recibimos la visita de varias entidades que caminaron y reflexionaron junto a nosotres:

  • Campamento Fideicomiso de Vieques

  • Liga de Ciudades 

  • University of California - Riverside / SSA Abroad

  • Old Dominion University

  • Clemson University

También participamos con una mesa informativa en el Congreso Interamericano de Psicología, compartiendo nuestros recursos con educadores y profesionales de todo el continente.

RECORRIDOS ESTUDIANTILES GRATUITOS RECORRIDOS MENSUALES ABIERTOS AL PÚBLICO.

Reserva una gira educativa con tu grupo escolar. | Consulta las fechas disponibles y separa tu espacio.

Coordina tu desvío Ver fechas disponibles

 
 

Lo más reciente en nuestras redes

Este 25 de julio reflexionamos sobre la “piedra de la invasión” en Guánica.

Encuéntrala en nuestro mapa interactivo:


¿Ya caminaste con nosotres?

Si ya tomaste un recorrido o apoyas este proyecto, ayúdanos con un review.

Ayúdanos a seguir difundiendo nuestra historia:

GOOGLE | TRIPADVISOR


Apoya nuestra misión.

Con $5, $20 o $100, podemos expandir nuestros proyectos educativos, lanzar nuevos talleres y diversificar nuestras audiencias.


¡Síguenos y mantente al día!

Cada donativo, asistencia a un recorrido y apoyo en redes sociales nos ayuda a construir una sociedad más justa y reflexiva.

 
Next
Next

EXPLORAN COLONIALISMO Y RESISTENCIA EN NUEVO RECORRIDO EDUCATIVO